Fundir y unificar todas las superintendencias en una sola, para ahorrar recursos del erario público, es el principal objetivo del Proyecto de Ley F.U.S.I.O.N.A.R (Fundir y Unificar Super-Intendencias, Ordenando la Normativa, para Ahorrar Recursos).
La iniciativa, presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, contempla la creación de una única superintendencia para que desempeñe las funciones de las 4 superintendencias actuales. Se denominará Superintendencia de Mercados Financieros (SUMEF)
La nueva entidad asumiría la regulación y supervisión de los mercados de intermediación financiera, pensiones, valores y seguros. El proyecto también ordena en una sola norma, aspectos tratados en otras leyes relacionados con los mercados financieros, sin afectar la regulación específica de cada uno de ellos.
“El tamaño del Estado aumentó abruptamente en las últimas décadas. En el caso de los mercados financieros, ese crecimiento burocrático se realizó sin un diseño apropiado de la estructura institucional. Por eso, ahora tenemos un exceso de superintendencias que generan costos y duplicidades innecesarias” afirmó el diputado del PAC.
Solís recordó que, actualmente, el erario público destina ₡28.700 millones para mantener las 4 superintendencias, lo cual incluye salarios exorbitantes para los intendentes y superintendentes.
“Tenemos un estructura sobredimensionada para regular mercados financieros pequeños y pocos profundos. Es irracional que un país con nuestras condiciones, mantenga gastos de tal magnitud. Esa situación riñe con los principios constitucionales de buena marcha del gobierno y eficiencia de la administración.” indicó el diputado.
¿Qué hace F.U.S.I.O.N.A.R.?
Expediente N° 20.215
- Crea una única superintendencia.
- Elimina los tres superintendentes, los cuatro intendentes y la auditoría de Conassif, cuyas labores se asignan a la auditoría del BCCR.
- Carga la totalidad del financiamiento de la superintendencia en los entes regulados.
- Ratifica la potestad de la SUMEF de intervenir en regímenes de pensiones (con excepción de la CCSS).
- Establece que el nombramiento del único superintendente sea por medio de concurso público.
- Adiciona impedimentos, prohibiciones e incompatibilidades a miembros del Conassif, al superintendente y a personas que ocupan cargos gerenciales.
- Establece un tope a la remuneración de los funcionarios.
- Obliga a funcionarios de la superintendencia transparentar sus relaciones crediticias con los entes regulados o supervisados.
Si desea conocer el proyecto ingrese a: FUSIONAR 20215