Iniciativa impulsaría inserción y permanencia de mujeres en el mercado laboral.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Catalina Montero Gómez, presentó recientemente el proyecto de ley para que las personas que laboran en Zonas Francas gocen de servicios gratuitos de cuido para sus hijos e hijas menores de 12 años. La iniciativa es una medida fundamental para la inserción y permanencia de personas trabajadoras, especialmente mujeres, en el mercado laboral.
“ Es justo que la responsabilidad de los cuidados se distribuya entre todos los agentes que componen nuestra economía. Es necesario descargar de las espaldas de las mujeres una asignación histórica de la que se beneficia gratuitamente toda la sociedad y que fomenta graves niveles de desigualdad económica”, explicó la legisladora.
El proyecto establece que las empresas amparadas al Régimen de Zonas Francas deberán realizar las acciones necesarias para que las personas trabajadoras que lo requieran accedan a servicios de cuidados de manera gratuita. Para ello, podrán contratar los servicios de cuido existentes en las comunidades aledañas, servicios ubicados en comunidades de procedencia de las personas trabajadoras, organizar clusters de cuidados en conjunto con otras empresas pertenecientes al mismo parque industrial o instalar su propio centro de cuidados.
La legisladora explicó que tanto las empresas como el Estado deben asumir, junto a
las familias, su responsabilidad en los cuidados de menores de edad. Además, enfatizó que este tipo de políticas públicas deben estar encaminadas al reconocimiento del papel de las mujeres en el proceso productivo del país, el reconocimiento del costo de los cuidados y la importancia de avanzar en la redistribución de los recursos.