- Infraestructura educativa, recurso hídrico y ordenamiento territorial entre las principales preocupaciones de las comunidades.
- Este primer acercamiento es el inicio de un proceso de articulación y enlace entre organizaciones comunales y el Poder Ejecutivo.
El pasado sábado 02 de junio, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido Pérez compartió con dirigentes comunales de Pococí, con el propósito de iniciar un proceso para la atención de las principales problemáticas que enfrentan y potenciar las oportunidades de desarrollo territorial en la zona.
Infraestructura educativa, recurso hídrico y ordenamiento territorial son parte de las principales preocupaciones que dieron a conocer las comunidades.
La jornada inició en Cariari, con una reunión sobre requerimientos de infraestructura en la Escuela Campo Kennedy, en la cual integrantes de su Junta de Educación saliente, representantes de la Asociación de Desarrollo, la ingeniera Kathia Vallejos de la Dirección Regional de Educación en Guápiles, autoridades municipales y docentes de la institución expusieron los planos constructivos con los que se cuenta y las acciones necesarias para concretar las obras.
Por la tarde, el encuentro fue con el Foro del Agua y otros grupos defensores del recurso hídrico, donde se presentó un diagnóstico sobre las necesidades de agua en Pococí.
La gira finalizó con una sesión de trabajo con el ingeniero Edgar Villareal, Vicealcalde de Pococí, sobre temas relacionados con los proyectos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), extracción de agua en zonas protegidas, el plan regulador y la ampliación de la Ruta 32, entre otros temas de interés cantonal.
Articulación del desarrollo territorial
La diputada Guido Pérez explicó que este primer acercamiento es el inicio de un proceso de articulación y enlace entre organizaciones comunales y el Poder Ejecutivo. “Estuvimos poniéndonos a las órdenes de la organizaciones en función de servirles y ser un enlace efectivo con el Poder Ejecutivo, con la finalidad de atender sus necesidades y canalizar sus preocupaciones en las instituciones que correspondan” comentó.
“Queremos darle una atención especial a Limón. Esta primera presencia fue de identificación con el territorio, más adelante tendremos una mejor coordinación también con las demás diputadas y diputados de la provincia. Este diálogo también será establecido con los gobiernos locales, como en el caso de Pococí, donde tuvimos un efectivo acercamiento inicial en aras de facilitar la articulación con las instituciones y sus jerarcas. Nuestra mayor disposición es que este diálogo se profundice”, agregó.
Por parte de la Fracción Legislativa del PAC, las diputadas Laura Guido Pérez y Paola Vega serán el enlace territorial con las comunidades limonenses.