RECONOCIMIENTO AL APORTE DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA COSTARRICENSE SE INCORPORA EN REFORMA AL REGLAMENTO LEGISLATIVO

Anotación 2019-09-19 113336

• Del total de títulos honoríficos otorgados por la Asamblea Legislativa desde 1847 a agosto de 2019, tan solo 4.65% han sido a mujeres.
• Adición al Reglamento Legislativo plantea que se otorguen títulos honoríficos a mujeres destacadas sin restricción, hasta que los reconocimientos se equiparen entre hombres y mujeres.

Esta tarde fue aprobado por 46 diputados y diputadas, el proyecto de ley N.° 21.561, mediante el cual se adiciona un artículo transitorio al Reglamento de la Asamblea Legislativa para propiciar el reconocimiento del aporte de las mujeres en la historia costarricense.

La posibilidad de aumentar el reconocimiento de mujeres y el propósito de disminuir y eliminar la brecha existente en el reconocimiento de las mujeres, encuentra una dificultad en el artículo 223 del Reglamento de la Asamblea Legislativa (RAL), el cual establece un el límite que permite conceder un máximo de cinco benemeritazgos por periodo constitucional.

“Esta condición implica que, aunque una generación de diputadas y diputados tengan la voluntad de avanzar con el reconocimiento del aporte fundamental de mujeres, en aras de visibilizar y celebrar sus aportes y de superar el no reconocimiento del mismo, topen con un límite de cantidad que desacelera el avance en saldar esta deuda pendiente”, explicó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Laura Guido Pérez, proponente de la iniciativa.

Entre 1847 y agosto de 2019, la Asamblea Legislativa ha otorgado 128 honores, de los cuales 11 fueron ciudadanías de honor y 117 fueron Benemeritazgos. De los 117 benemeritazgos concedidos, 27 han sido a personas jurídicas (instituciones u organizaciones) y 90 han sido a personas. De esos 90 benemeritazgos otorgados a personas, 84 han sido a hombres y apenas 6 a mujeres. Del total de títulos honoríficos otorgados tan solo 4.65% ha sido a mujeres.

Aún cuando la Asamblea Legislativa solo aprobara benemeritazgos de mujeres en el futuro, tardaría 5 periodos constitucionales o 17 años para poder alcanzar la misma cantidad de los benemeritazgos otorgados a hombres.

El artículo transitorio aprobado y que ahora es parte del Reglamento de la Asamblea Legislativa, establece que el límite a la otorgación de honores establecida en el artículo 223 no se aplicará cuando éstos sean otorgados a mujeres, de manera tal que esa disposición quede sin efecto cuando la cantidad de honores otorgada a mujeres sea igual a la cantidad otorgada a hombres.

Publicado en Fracción Legislativa.