Los diputados de diversas fracciones legislativa presentaron ayer (24-08-2016) a la corriente legislativa el proyecto de reforma integral al Código Notarial Costarricense (N° 20.079). La iniciativa contiene nuevas normas que contribuirían a la agilización de trámites, la transparencia, la prevención de fraudes y otros delitos.
Una de los objetivos del proyecto es incorporar en la práctica del notariado las herramientas tecnologías de la información y la comunicación.
“La iniciativa contiene un gran cambio en el ejercicio profesional del notariado. Mantiene la esencia de la profesión, pero se trasciende el uso del soporte del papel en la elaboración de sus instrumentos.” Indica la diputada del PAC, Laura Garro.
Otro aspecto de relevancia en la reforma es la inclusión del divorcio sin expresión de causa. En dicha modalidad, solamente se requerirá la voluntad unilateral de uno de los cónyuges para disolver el vínculo, siempre que sea dentro de un matrimonio, siendo los cónyuges hábiles y que no exista entre ellos hijos o hijas menores de edad, bienes gananciales y contención.
Al notario se le permitirá llevar a cabo procesos de conocimiento, procesos hipotecarios, reconocimiento de hijo de mujer casada y otros que toman tiempo en ser tramitados en los tribunales de justicia y que podrían ser desarrollados y ejecutados dentro de la notaria de manera expedita.
Se pretende mejorar el sistema sancionatorio a través del implementación de la oralidad de los procesos y adecuando las bandas sancionatorias para dotar de sanciones más justas.
Finalmente se crea un fondo de mutualidad y retiro para el beneficio de las personas que ejercen el notariado, creando una serie de beneficios de orden crediticio y financiero que busca mejorar la calidad de vida de notarios y notarias.