Resolución del 2010 provoca inconstitucionalidad del Presupuesto de la República

HM 2

Una resolución del Expresidente de la Asamblea Legislativa, Luis Gerardo Villanueva Monge, provocó que la Sala IV declarara inconstitucional el procedimiento legislativo para la aprobación del Presupuesto de la República del año 2015.

 

La resolución de Villanueva Monge, emitida el 27 de septiembre del año 2010, establecía que todos los dictámenes de un proyecto se deben discutir en un solo trámite para posteriormente votarse por separado, en caso de ser rechazados sucesivamente.

 

El diputado del Partido Acción Ciudadana y Expresidente del Congreso, Henry Mora Jiménez, explicó que utilizó los lineamientos de la resolución debido a los vacíos  constitucionales y reglamentarios que existen sobre el proceso para aprobar el Presupuesto de la República.

 

“El país no puede quedarse sin la autorización de un Presupuesto porque esto provocaría la paralización del Estado y graves consecuencias sociales, políticas y económicas. Por eso recurrimos a una resolución anterior, después de una de una amplia discusión en el Plenario Legislativo.” Señaló el diputado del PAC

 

Mora Jiménez además resaltó que todos los diputados tuvieron oportunidad de participar ampliamente en la discusión del Presupuesto para el año 2015, por lo nunca existió la intención de violentar sus derechos como legisladores. Todo ello consta en las actas del Plenario Legislativo aportadas a la Sala Constitucional.

Publicado en Fracción Legislativa.