- Se priorizó el garantizar el principio de publicidad, respetando las 24 horas de convocatoria en la sesión extraordinaria, para evitar vicios en el procedimiento.
- Se respeta a toda la población y a sectores que tienen interés en estas sesiones.
- Continúan los espacios de diálogo y negociación en aras de alcanzar los acuerdos que beneficien al proyecto justo y equitativo para beneficio del país.
- Sesión queda convocada para próximo martes 4 de setiembre.
Por un acuerdo general, los miembros de la Comisión Legislativa de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas decidieron suspender la sesión de hoy, con el claro objetivo de garantizar y resguardar el principio de publicidad y con ello la técnica legislativa, a fin de evitar un vicio en el procedimiento.
La sesión fue convocada con el acuerdo de los nueve integrantes de la comisión, con la intención de avanzar en el trabajo; sin embargo, se determinó qué en aras de resguardar el principio de publicidad, la convocatoria debió realizarse con 24 horas de anticipación. Estamos comprometidos con proveer a la ciudadanía de mecanismos efectivos para dar seguimiento a esta importante discusión, por lo que se priorizó esta consideración y se decidió levantar la sesión.
La decisión está fundamentada por el voto 30-74 2012 de la Sala Constitucional, en el cual se indica que el respeto del principio de publicidad, pasa por garantizar a toda la ciudadanía y sectores interesados el estar avisados de la fecha de las sesiones.
Para tal efecto se convocó a la sesión de la Comisión de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas para el martes 4 de setiembre.
“Somos respetuosos del procedimiento y en cumplimiento de la técnica legislativa hemos decidido, de manera consensuada suspender la sesión, para no poner en riesgo el proceso que tan cautamente hemos resguardado ante la relevancia que tiene este proyecto para el saneamiento de las finanzas públicas del país”, indicó el diputado del Partido Acción Ciudadana, Welmer Ramos, quien dirige esta comisión legislativa de vía rápida.
Durante estos días y hasta la próxima sesión de la Comisión se continuará con los espacios de diálogo y negociación que se han desarrollado para seguir discutiendo y encontrando soluciones, con base en un intercambio transparente de cara a la ciudadanía, en aras de atender efectivamente problema del déficit fiscal que viene arrastrando Costa Rica desde hace décadas.
“Seguimos desarrollando este procedimiento, junto con las fracciones legislativas, con absoluto respeto de las normas, ya que ha sido un trabajo arduo, provechoso y sincero, de parte de todas las fuerzas políticas”, enfatizó el legislador Ramos.