Segundo debate: Congreso aprueba proyecto para transformar y modernizar JAPDEVA

Anotación 2019-10-14 112424

• Iniciativa facilitará procesos de fortalecimiento de la institución para afrontar nuevos retos

El Plenario Legislativo aprobó, en segundo debate, el proyecto de ley para transformar y modernizar JAPDEVA. La iniciativa permite a la entidad continuar operaciones y atender sus problemas estructurales y financieros.

“JAPDEVA es una institución valiosa para Costa Rica y para Limón. Por eso, tenemos el compromiso de apoyar los cambios que requiera para su fortalecimiento, así como la protección y reconocimiento de los derechos laborales de las personas colaboradoras”, explicó la jefa de Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Nielsen Pérez.

La legisladora explicó que JAPDEVA continuará como la autoridad portuaria de Costa Rica en el Caribe, lo cual implica la supervisión del trabajo que realice la concesionaria en la TCM, el manejo de carga que se le ha asignado y el seguimiento a los proyectos productivos que se financiarán por medio del canon que incluye el contrato de la concesión. Además, la institución deberá implementar nuevos negocios, como la atención de cruceros.
“Tenemos absoluta claridad del papel fundamental de JAPDEVA para Limón y para Costa Rica, pero también de la urgencia de darle sostenibilidad, para que siga cumpliendo su labor de consolidar desarrollo y bienestar para las familias y comunidades del Caribe.”, sostuvo Nielsen Pérez.
La iniciativa incluye también mecanismos como: traslados horizontales para que los funcionarios de JAPDEVA puedan moverse a otras instituciones del Estado, bonos por transformación que permiten a las personas que voluntariamente decidan dejar la institución para que puedan recibir una bonificación adicional a su cesantía, y la prejubilación para las personas mayores 55 años que tengan 25 años de cotizar a un régimen de pensiones de manera que tengan un mecanismo de resguardo para garantizarse su jubilación en los próximos 10 años.

Publicado en Fracción Legislativa.