Universidades, ONG’s, sindicatos, federaciones municipales y fundaciones son algunos de los actores de la sociedad civil que han recibido con interés el proyecto de Ley general para la rectoría del sector de desarrollo humano e inclusión social (Expediente N° 19960).
Dicha iniciativa fue presentada a la corriente legislativa por la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Emilia Molina Cruz. Su objetivo es acabar con el desorden en las actividades de las instituciones del sector social, por medio de la creación del Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.
“Hemos recibido primeros comentarios muy positivos después de la presentación del proyecto. Es claro que existe un consenso nacional sobre la necesidad de una entidad rectora que coordine y dirija las acciones para el desarrollo social” señaló Molina Cruz.
Según la diputada del PAC, es normal que la sociedad civil solicite información sobre la iniciativa, porque es la única en este momento que aborda el tema del orden y desarrollo del sector social desde una perspectiva integral.
“Nos interesa construir un marco legal moderno que permita la participación y la fiscalización de la sociedad civil y el sector privado, y que además cree las condiciones para facilite la sinergia y la colaboración entre las instituciones del sector social.” Concluyó Molina Cruz.