- Viceministerio de Juventud estrena el programa “Somos+” en Radio Nacional
- Más de 12 jóvenes fueron escogidos en un casting para colaborar en el nuevo espacio
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Juventudes, el Viceministerio de Juventud, Despacho del Ministerio de Cultura y Juventud, estrenaron el programa Somos+, Me Gusta – Comento – Comparto.
El Viceministerio desarrolló toda una estrategia para la celebración del Día Internacional de las Juventudes, bajo el nombre de #MovemosCR. Muchas actividades llenaron el calendario de cientos de jóvenes, entre ellas el lanzamiento de la experiencia radiofónica Somos+.
Somos+, Me Gusta – Comparto – Comento, tendrá mucha oferta de música nacional, entrevistas a personalidades importantes para la juventud, y se tratarán temas a fondo que son trascendentales para las personas jóvenes, como educación, empleo, derechos humanos y cultura, siempre desde el lenguaje de los mismos jóvenes.

Iniciativa Somos+ / Viceministerio de Juventud
Los jóvenes que participan en ese programa adquieren importantes conocimientos y aptitudes en materia de comunicación radiofónica, además de aprender acerca de cuestiones fundamentales para la vida y transmitirlas a sus radioescuchas.
“Un programa de radio que es más una experiencia en redes sociales”. Así describe Randall Vega, director de Radio Nacional, esta nueva propuesta creada en conjunto entre la emisora y el Viceministerio. Somos+ es un programa dedicado a todas las personas jóvenes, pero que tiene un énfasis en las juventudes entre los 15 y los 23 años. Es por esto que el trabajo comunicativo en redes sociales como Facebook, Snapchat e Instagram es tan importante como la misma producción del espacio radiofónico.
Por su parte, el viceministro de Juventud, comentó “Estamos convencidos de que las juventudes somos el presente y que invertir en juventud es invertir en desarrollo, poner a las personas en el centro es una de las alternativas con las que vamos a generar una disminución en el cambio de las condiciones de desigualdad existentes en el país. El acceso a la comunicación es un derecho de toda la ciudadanía, por lo tanto sabemos que brindar espacios como estos son fundamentales para generar un cambio en nuestra sociedad, y que permitan a las personas jóvenes reclamar sus derechos con mayor contundencia”.

El programa se transmite en Radio Nacional de Costa Rica, 101.5fm, todos los viernes a las 3:00 p.m. Su primera emisión contó con la participación de la ministra de Cultura y Juventud Sylvie Duran Salvatierra, la vicepresidenta de la República Ana Helena Chacón Echeverría y el viceministro de Juventud José Ricardo Sánchez Mena.