La Comisión de Capacitación y Formación avanza hacia la segunda jornada de instrucción con el “Taller de formación de facilitadores de la Acción Ciudadana”. Con esta iniciativa, el Partido formará personas facilitándole así capacidades para planificar, organizar y desarrollar procesos de capacitación partidaria. El taller será impartido por profesionales del Centro de Estudios y Publicaciones Alforja y se desarrollará en San José (en la sede del ICAES/ILACDE, sita en Coronado), y Tres Ríos (Escuela Juan XXIII) en cuatro sesiones según el siguiente calendario:
Fecha Horario
14 de febrero De 8:30 a.m. a 4:30 p.m. (ICAES/ILACDE)
21 de febrero De 8:30 a.m. a 4:30 p.m. (ICAES/ILACDE)
28 de febrero De 8:30 a.m. a 4:30 p.m. (Esc. Juan XXIII)
7 de marzo De 8:30 a.m. a 4:30 p.m. (Esc. Juan XXIII)
Previo a este programa se efectuará la actividad de apertura del taller, a realizarse el día 13 de febrero a las 6:00 pm. El objetivo es brindar a los participantes herramientas metodológicas y pedagógicas de tal manera, que puedan a su vez replicar y contribuir al desarrollo de las estrategias de capacitación, que impulsa el partido a nivel nacional. Dadas las características particulares de la propuesta y los resultados esperados, se requiere de quienes se integren, además del claro compromiso en la réplica y aplicación de los conocimientos adquiridos, un perfil que facilite alcanzar los objetivos trazados.
Las personas que reciban el curso serán seleccionadas por la Comisión Nacional de Capacitación y Formación Ciudadana teniendo en cuenta los siguientes criterios:
a. Militante del PAC
b. Con disposición, actitudes, aptitudes y apertura para los procesos educativos
c. Aptitudes y capacidades para replicar procesos de organización y capacitación con adultos.
d. Se dará especial importancia a la equidad de género y la participación de personas jóvenes y adultas; de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Partidario.
e. Facilidad y disposición para mantener comunicación constante por Internet y vía telefónica.
f. Compromiso para asistir a la actividad de apertura y las 4 sesiones del taller completas.
g. Compromiso y disponibilidad para impartir capacitaciones a lo largo del año.
La participación será gratuita, los gastos en que se deba incurrir para asistir a las sesiones, serán cubiertos por las personas participantes, sin embargo, existe un fondo limitado para apoyar económicamente a algunas compañeras y compañeros que tengan dificultades para solventarlos. Se solicita a los Comités Cantonales que propongan a los compañeros y compañeras que estimen reúnen los requisitos señalados. Los proponentes deberán llenar la hoja de solicitud adjunta y enviarla al correo formacionycapacitacion@pac.cr a más tardar el 31 de enero. Para abordar sus consultas, llamar al 2281-2727 ext. 7.