UNIVERSIDADES PÚBLICAS APOYAN PROYECTO DE LEY QUE FIJA LÍMITE A LAS TASAS DE INTERÉS

Anotación 2019-09-26 172554

• El Consejo Nacional de Rectores insta a tomar acciones para reducir la desigualdad y procurar el mayor bienestar de los costarricenses.
Los rectores de las universidades públicas han publicado un comunicado este lunes en el cual instan a los diputados y autoridades financieras a discutir el proyecto de ley 20.861 que fija un límite a las tasas de interés y, a la vez, establece un parámetro que permitiría penalizar efectivamente la usura.

“(…) el Consejo Nacional de Rectores insta a las autoridades financieras y a los órganos regulatorios competentes, así como a los señoras y señores diputados de todas las fracciones políticas, a impulsar las acciones en procura del ‘mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza’ (Art. 50 de la Constitución Política)”, reza el pronunciamiento.

El proyecto de ley 20.861, el cual fue presentado por el Diputado del PAC, Welmer Ramos, y el Diputado del PLN, David Gourzong, busca establecer un límite máximo a todas las tasas de interés en Costa Rica, lo cual, además, definiría un parámetro para poder penalizar la usura, tal y como se tipifica en el artículo 243 del Código Penal.

El Diputado Ramos señaló que “necesitamos dar un respiro a miles de familias que se encuentran sobre endeudadas a tasas de usura para sacarlos de la esclavitud financiera en la cual se encuentran inmersos. Si a la gente no le alcanza la plata para comprar lo que necesitan, no va a haber demanda y, por ende, no se va a poder reactivar nuestra economía”.

Publicado en Fracción Legislativa.