
En la foto: Algunas de las candidatas a las alcaldías por el PAC, acompañadas por Margarita Bolaños Arquín, presidenta del partido. LUIS DIEGO CORONADO A/ PAC
- Desde 2009 ya el PAC incorporaba la paridad horizontal para incluir a la mujer en las nóminas de lección popular a diputaciones
El pasado lunes la Sala Constitucional mediante su resolución 1670-2015, que obliga a los partidos políticos a aplicar la paridad horizontal de género para reservar la mitad de puestos políticos a las mujeres en las elecciones populares del 2018. Sin embargo, el Partido Acción Ciudadana (PAC), ya llevaba en sus estatutos la inclusión de los principios de paridad y alternatividad tanto en su estructura como en las nóminas de elección popular desde su constitución en el año 2000.
Así lo reconoció el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), al PAC desde agosto de 2015 en una respuesta consultiva para modificar en paridad horizontal el estatuto partidario una vez que sea conocido y aprobado por la Asamblea Nacional.
“Esta resolución nos llena de mucha emoción y alegría ya que confirma las propuestas e ideales del PAC para la inclusión de la mujer en los puestos políticos. Ahora con esto, no sólo podremos modificar el estatuto partidario una vez aprobado por la Asamblea Nacional, sino que también los demás partidos políticos deberán incluir esta resolución en la elección de sus próximas candidaturas”, recalcó Margarita Bolaños Arquín, presidenta del PAC.
El PAC es pionero, en el fortalecimiento de la participación de la mujer en los puestos políticos; siendo que desde su fundación posee la paridad de género, la alternabilidad de puestos y ahora la paridad horizontal, ya confirmada y lista para aplicar una vez aprobada por la próxima Asamblea Nacional.
El PAC recalca que, desde el año 2009 en el artículo 45 de la su carta estatutuaria, incorpora la paridad horizontal en el caso de los encabezamientos de los candidatos (as) a diputados (as).
“Desde siempre para el PAC el papel de la mujer ha sido muy importante para la toma de decisiones políticas, es obligatorio para nosotros abrir puerta para la acción de la mujer dentro de la política nacional, y estamos orgullosos y orgullosas que la Sala IV así lo confirme”, añadió la presidenta del PAC.